En el año 2007 es cuando convocamos a nivel Nacional y local, el Primer Certamen de Rapsodas. Certamen, que ante la buena aceptación y la calidad de sus participantes lo estuvimos convocando durante varios años.
Pero en el año 2010, y en homenaje al insigne trujillano y gran animador e impulsor desde los comienzo de Agrupación Extremeña y quien era, además de ser un excelente artista, era también un gran rapsoda. Por lo que desde ese año, el certamen recuerda a:
En Agrupación Extremeña prestamos atención a la creatividad de los paisanos, amigos y simpatizantes, que escriben y publican poesía, narrativa o cualquier otro género artístico, facilitándoles la presentación de sus obras y donde compartir con nuestros socios amigos y simpatizantes los pormenores de sus creaciones.
- "El Amor del Perro y el Gato de Enrique Jardiel Poncela - Teatro 7 Cántaros" -
- "Educación de personas adultas en Alcorcón - Necesidades y Oportunidades" -
- Vecinos al Poder -
- "Adelante" -
A lo largo del curso realizamos salidas/excursiones culturales. Pues mediante el turismo, se amplían los conocimientos socio-culturales del ser humano, y por este motivo organizamos las visitas/excursiones, que unas veces se hacen para conocer la historia, la arquitectura monumental, la producción artesanal o la gastronomía que un pueblo tiene, y otras salidas las hacemos para conocer y compartir un día con la naturaleza, bien por senderos por márgenes de un río o parques.
Estas salidas las podemos definir, que son excursiones para divertirse pero con una finalidad instructiva.
(Se visita pulsando en las imágenes)
Traemos aquí, una pequeña reseña de los pueblos extremeños. Pueblos que para muchos son desconocidos, pero aquí pueden ver las características que cada uno tiene, como son su arquitectura, monumentos, historia, tradiciones, fiestas, etc., en definitiva, le ofrecemos la riqueza cultural que cada pueblo tiene, lo que les invita a visitarlos y a perderse callejeando por sus calles.
(Pueblos que podrás ver pinchando en la letra del pueblo)
Cada año desde 1984, desarrollamos una muestra cultural, a través de la cual nos acercamos y profundizamos, en el conocimiento de un aspecto de nuestra historia o nuestra geografía; la cultura, los paisajes, la vida en de nitiva de uno de los pueblos o comarcas de nuestra Comunidad, a los largo de varias semanas, sin olvidarnos de cuestiones de la ciencia y otros aspectos de la vida que pueda interesar a nuestros conciudadanos.
Las portadas de las muestras, es una pintura original del socio: Francisco Fuentes Garrido
A lo llargo del curso realizamos certámenes con los que intentamos promocionar manifestaciones artícticas, y al mismo tiempo queremos acercar a nuestros socios, amigos y simpatizantes a la pintura, a la fotografía, a la poesía (rapsodas), a la narrativa... A la vez que premiamos las habilidades artísticas de quienes se presentan a estos certamenes.
Nos esforzamos por acercar a nuestros socios, amigos y simpatizantes los distintos elementos de la vida diaria, a través de conferencias de expertos en distintas materias, siempre pensando en la ampliación de los conocimientos de quienes se acercan a nuestro salón de actos o distintos espacios públicos municipales.
Unas conferencias para las que no ponemos límites, que pueden versar sobre política, la ciencia, o cualquier tema que pueda ser de interés.
- "La respuesta a la enfermedad: Factores sociopsicológicos" -
- "Los Misterios del sistema inmunitario: Como protege nuestro cuerpo, vacunas e inmunoterapía" -
- "Como envejece el cerebro. Enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad" -
- "Banca Pueyo" -
- "Los Jeroglificos" -
- "Nuevas estrategias para el tratamiento de las enfermedades asociadas a la obesidad" -
- "De la Investigación básica a la aplicada. Patentes científicas extremeñas" -
Ante la afición que por la pintura había despertado la Universidad Popular de Alcorcón, al tener una excelente participación en sus talleres en esta faceta artística. Y dada las buenas relaciones y de colaboración que con la Universidad Popular teníamos, se nos ocurrió el poner en marcha un concurso anual de pintura, y coincidiría en las fechas donde celebráramos la Muestra Cultural Extremeña.
Y el primer concurso se convoco en 1994. Concurso que se realizó durante varios años. Y se reanudó celebrando el certamen de pintura rápida.
Con el paso del tiempo, y con el fin de llevar la afición por la pintura a la calle, en el 2006, ya convocamos el Primer Certamen de Pintura Rápida.
Certamen que se realizó en la Ciudad extremeña de Plasencia.
También el certamen lo hemos realizado en otras ciudades como han sido, además de los celebrados en Plasencia, en Castuera, en Almendralejo, en Oropesa de Toledo, y en Alcorcón.
Hasta el momento podemos decir, que la participación de pintores, tanto aficionados como profesionales, la consideramos que ha sido buena. Motivos por los que, siempre que nuestra economía nos lo permita lo seguiremos convocando, a la vez que estamos dispuesto a realizarlo en aquellas localidades, tanto extremeñas como de otras regiones que están dispuestas a colaborar.
(De estos concursos, es poca la información que podemos dar, pues debido al tiempo en que se realizaron, solamente nos quedan los cuadros que fueron premiados)
Agrupación Extremeña de Alcorcón, crea los Premios VETTONIA VOZ-CASTÚA en 1995. Realizandose la entrega de la primera edición en el Teatro Buero Vallejo de Alcorcón, en febrero de 1996.
Los objetivos de estos premios es, el reconocer, anualmente, el esfuerzo, el trabajo y la labor que en beneficio de la sociedad, han realizado personas o instituciones, tanto de Extremadura como de Alcorcón. Por lo que se entregan DOS galardones: Uno por Extremadura y el otro por Alcorcon.
La obra de arte que se entrega es una creación expresa y en exclusiva para estos premios, del prestigioso escultor en vidrio Javier Gómez, http://www.javiergomezescultor.com/ artista de reconocido prestigio internacionalmente.
Año tras año, Agrupación Extremeña ha pretendido engrandecer estos premios, a los que sin duda han contribuido las cualidades de los premiados, así como su presencia en el Acto de entrega, pues es premisa para recibirlo, la asistencia de la persona premiada y la de mayor representación, cuando la premiada es una institución.
Por Extremadura: Asociación C. y Folclórica "Tierra de Barros de Almendralejo". --.
Por Alcorcón: Carlos Hernández Órtiz -Nadador -.
Por Extremadura: José María Fernández de Vega. -Productor de Cine-.
Por Alcorcón: Escuela de Danza Dance Factory -en Alcorcón -.
Por Extremadura: Juan Pedro Plaza Carabantes. -Periodista-.
Por Alcorcón: Casa Cultural Andaluza en Alcorcón -en Alcorcón -.
Por Extremadura: María José Bueno Márquez (Pepa Bueno). -Periodista-.
Por Alcorcón: Celedonio Macías Guillén -Rapsoda -.
Por Extremadura: Elena Ayuso Ledesma. -Pionera en el Paracanoe Español-.
Por Alcorcón: P.A.M.A. -Proyecto Ayuda al Menor de Alcorcón-.
Por Extremadura: Guadalupe Sabio Buzo. -Científica Investigadora extremeña-.
Por Alcorcón: Voluntarios de Protección Civil de Alcorcón.
Por Extremadura: Grupo de Coros y Danzas “RENACER”. -De Badajoz-.
Por Alcorcón: Martín Rodríguez Peris. -Director Escuela de Música de Alcorcón-.
Por Extremadura: Celia Romero. -Cantaora de Flamenco-.
Por Alcorcón: Equipo de Fútbol Sala Femenino de Alcorcón-.
Por Extremadura: Centro de Cirugía Mínima Invasión “JESÚS USÓN”.
Por Alcorcón: Santiago Rodríguez Gil. -Cooperante-.
Por Extremadura: Programa Embajadas Tecnológicas. -Junta de Extremadura-.
Por Alcorcón: Centro Social S. José de Valderas. -Por su 50 aniversario-.
Por Extremadura: Canal Extremadura TV.
Por Alcorcón: Concejal de Parques y Jardines.
Por Extremadura: Asamblea de Extremadura. -25 años Estatuto Autonómico-.
Por Alcorcón: Radio Ser-Suroeste. -25 años de emisión-.
Por Extremadura: Juan Mª. Vázquez García. Consejero Agricultura Extremadura-.
Por Alcorcón: M.A.V.A. -Museo del Arte del Vidrio de Alcorcón-.
Por Extremadura: S.E.S. Servicio Extremeño de Salud.
Por Alcorcón: Antonio del Arco Martínez. Coordinador Cultural de la UPA-.
Por Extremadura: Joaquín Araujo Ponciano. -Naturalista-.
Por Alcorcón: Alcorcón por el Pueblo Saharaui. -Asociación-.
Por Extremadura: Bodegas de Vino “Viña Extremeña”.
Por Alcorcón: Emilita Rodríguez Montesinos. -
Por Extremadura: Dulce Chacón. -Escritora extremeña-.
Por Alcorcón: Julián Matesanz. -Poeta y Juglar-.
Por Extremadura: Programa LINEX. -Consejería de Educación Junta Extremadura-.
Por Alcorcón: Club Amigos. -Asociación de ayuda a disminuidos-.
Por Extremadura: Pueblo de Talayuela. -Por convivir diferentes culturas-.
Por Alcorcón: Periódicos: Sur Madrid. Mercado y Crónicas de Alcorcón.
Por Extremadura: Pueblo de Plasenzuela. -Empresas sociales-
Por Alcorcón: Javier Gómez. -Artista del vidrio-.
Por Extremadura: El Periódico Extremadura. -Por difusión actos asociaciones-.
Por Alcorcón: Macario Villalón López. -Responsable migraciones-.
Por Extremadura: Mancomunidad Municipios de las Hurdes.
Por Alcorcón: Antonio Caño del Álamo. -Coordinador Cultura del Ayto. Alcorcón-.
Por Extremadura: Juan C. Rodríguez Ibarra. -Presidente Junta Extremadura-
Por Alcorcón: A.C.A. -Asociación Ayuda a encarcelados-.
Por Extremadura: Cristina Almeida. -Abogada política-
Por Alcorcón: Pascual Pérez. -Último Alfarero de Alcorcón-.
91 611 14 07
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Miércoles:
De 18:00 a 20:00 pm
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Saber más Acepto