Quienes Somos

Agrupación Extremeña de Alcorcón, es un colectivo cultural, filantrópico, democrático y sin ánimo de lucro que, basado en la libertad y la justicia, esta abierto a cuantas personas acepten los principios inspiradores de ésta.

Basados en estos principios, sus fines son:

Agrupar a extremeños y simpatizantes residentes en Alcorcón y en la Comunidad Autónoma de Madrid, que sientan, velen, protejan y defiendan todo lo que se relacione con la cultura, la ecología, la educación, el deporte, la sanidad, el voluntariado, y aquellos otros que tiendan a promover el interés general y social, siendo vehículo de solidaridad con los grupos más desprotegidos de la sociedad.
Extremadura

Agrupación Extremeña de AlcorcónC/ La Paz, 4 • 28924 Alcorcón. Tlf.: 91 611 14 07Email: agex.alcorcon[@]gmail.com

CALDO DE GALLINA

Caldo de Gallina

 

Ingredientes.

300 gramos de gallina, 200 gramos de carne de pecho,1 hueso de codillo, 1 cucharada de garbanzos, 1 puerro,1 zanahoria, perejil, sal.

 

Preparacion.

Se ponen en una olla con dos litros de agua hirviendo la gallina, la carne de pecho, el hueso, los garbanzos, el puerro, la zanahoria, dos ramitas de perejil y una cucharadita de sal. Cuando rompa el hervor, se espuma y se deja cocer por espacio de tres horas. Para obtener un caldo fino y sabroso, se debe hervir lentamente y sin parar.

Pasado este tiempo, se comprueba el punto de sal y se cuela el caldo, que ya estará listo para tomar solo o con cualquier clase de sopa de pan o pasta. La carne puede comerse tal y como está o preparar con ella unas croquetas, unos canelones, etcétera. Si se desea obtener un caldo de gallina distinto, puede suprimirse la carne de pecho.

ACELGAS AL MODO DE ALCÁNTARA

Acelgas al modo de Alcantara

 

INGREDIENTES

2 manojos de acelgas, 2 huevos, 1 kilo de patatas, 1 cebolla, 3 dientes de ajo, pimentón, aceite, sal.

 

PREPARACIÓN

Las acelgas se lavan, se pican muy finas y se dejan cocer unos momentos en agua hirviendo y sal, reservándolas luego. Las patatas, peladas y cortadas en lonchas, se sazonan con sal y se fríen en una sartén con aceite. Cuando estén fritas, se saca casi todo el aceite y, en el sobrante, se rehogan las acelgas escurridas, así como un majado de ajos; se añaden un poco de agua, la cebolla frita, un poco de pimentón y las patatas. Ya todo bien unido, se deja en el fuego y, agregando los huevos batidos, se hace como un revuelto que se sirve muy caliente.

YEMAS DE LOS CAPUCHINOS

 

INGREDIENTES

12 yemas, 2 claras (si los huevos son pequeños), 1 cucharada de harina, margarina o mantequilla, almíbar.

 

PREPARACIÓN

Las yemas se remueven muy bien y se les añaden las claras batidas sin llegar a ponerlas a punto de nieve. Luego, se va agregando la harina, que se debe unir bien y se pasa la mezcla a un molde bajo untado de margarina o de mantequilla. El molde se coloca en otro mayor con agua y se deja cocer al baño María en el horno. Ya cuajado, se retira del horno, se deja enfriar y se corta el preparado en trocitos pequeños que seguidamente se pasan a un almíbar flojo y se cuecen de nuevo otros breves momentos.

Se retiran del almíbar, se dejan enfriar y se bañan en otro más fuerte. Cuando las yemas estén bien secas, se colocan en cápsulas de papel y se sirven.

 

TORRIJAS

 

INGREDIENTES

18 rebanadas de pan, 1/2 litro de leche, 5 cucharadas de azúcar, 2 huevos, harina, canela en rama, canela en polvo, aceite.

 

PREPARACIÓN

Se calienta la leche en un cazo con el azúcar y un palo de canela. Antes de que llegue a hervir, se retira el cazo del fuego, se vierte su contenido sobre las rebanadas de pan colocadas en una fuente y se dejan en remojo por espacio de media hora.

Transcurrido este tiempo, se rebozan las torrijas en harina y huevo batido antes de freírlas en una sartén con abundante aceite caliente hasta dorarlas.

Una vez en su punto, se escurren y se pasan a una fuente, espolvoreándolas con azúcar y canela en polvo antes de servirlas aún calientes. Pueden adornarse también con cordones de crema pastelera.

 

TOCINILLO DE CIELO

 

INGREDIENTES

10 yemas, 300 gramos de azúcar de cortadillo,

1 clara, 1 trozo de vainilla.

 

PREPARACIÓN

Para la elaboración de esta receta debe disponerse de un molde bajo y ancho con tapa que ajuste bien.

En un cazo se prepara un almíbar a punto de hebra floja con el azúcar, un vasito de agua y el trozo de vainilla. A continuación, se mezclan en un recipiente grande las yemas con la clara y se añade después el almíbar todavía hirviendo —reservando ocho cucharadas—, una vez retirado el trozo de vainilla.

Se revuelve bien hasta obtener una mezcla homogénea y se deja unos minutos en espera. Se hierve el almíbar reservado un poco más hasta conseguir un punto fuerte con el que caramelizar el interior del molde. Luego, se rellena con el preparado de las yemas, se tapa y se cuece en el horno al baño María por espacio de 20 minutos.

Transcurrido este tiempo, se comprueba que esté cocido pinchándolo con una aguja larga, que ha de salir limpia. Alcanzado este punto, se retira el tocinillo del horno, dejándolo enfriar antes de volcarlo sobre un plato y se sirve templado o frío.

 

SUSPIROS DE MONJA

 

INGREDIENTES

250 gramos de harina, 75 gramos de mantequilla,

25 gramos de azúcar, 4 huevos, 1 vaso de leche,

corteza de limón, azúcar glas, aceite, sal.

 

PREPARACIÓN

Se pone a hervir en un cazo la leche junto con la mantequilla, el azúcar, un pellizco de sal y una corteza de limón. Cuando rompa el hervor, se retira la corteza de limón y se añade la harina removiendo sin parar. Se deja cocer por espacio de 20 minutos, sin dejar de revolver con ayuda de una cuchara de madera para que no se pegue ni forme grumos.

Transcurrido este tiempo, se retira el cazo del fuego y, después de unos momentos, se agregan los huevos, uno a uno, sin parar de batir y no echando el segundo hasta haber incorporado bien el primero.

Una vez todo unido, se toman pequeñas porciones —del tamaño de una nuez— y se fríen en una sartén con abundante aceite caliente hasta que están doradas.

PAN DE PASCUA

 

INGREDIENTES

1 kilo de harina, 1/4 kilo de mantequilla, 6 yemas de huevo, 3 claras, 1/4 kilo de azúcar, 1/4 litro de leche, 1 cucharada de levadura prensada, sal.

 

PREPARACIÓN

Se coloca la harina sobre la mesa formando un circulo pequeño y en el centro se ponen la levadura desleída en una tacita de leche templada, un pellizco de sal, las yemas, las claras, la mantequilla y el azúcar.

Se mezclan y se amasan todos los ingredientes incorporando la leche poco a poco —no debe agregarse más de la necesaria aunque sobre—, hasta lograr una masa que no se pegue a las manos. Ya en su punto, se forma una bola, se pasa a una fuente espolvoreada de harina y se deja reposar en lugar templado cubierta con un paño durante dos horas para que fermente.

A continuación, se toma una parte de la masa, se enrosca con las manos hasta moldear una tira larga y se dobla dándole forma de herradura alargada; en el centro se pone otra tira y con las tres se hace una trenza.

Al final, se aplasta un poco la masa y se le dan tres cortes con la tijera antes de disponerla sobre la bandeja del horno. Se cuece el pan a temperatura moderada hasta que haya tomado color.

Unos minutos antes de sacarlo del horno puede barnizarse con huevo batido.

PAN DE CARIDAD

 

INGREDIENTES

1/2 kilo de harina, 125 gramos de azúcar, 1/4 litro de leche, 30 gramos de levadura prensada, cominos, sal.

 

PREPARACIÓN

Estos panecillos son típicos de Aragón y La Rioja. Para prepararlos se hierven unos cominos en un poco de agua, se cuelan y, en la misma agua, se disuelve la levadura con un pellizco de sal.

Luego, se coloca la harina sobre una mesa o superficie lisa formando un volcán. En el hueco sepone la leche, el azúcar y la levadura disuelta. Se mezclan y se amasan los ingredientes hasta obtener una masa fina. Se deja reposar sobre la mesa, tapada con un paño húmedo, por espacio

de 15 minutos. Pasado este tiempo, se cortan pequeñas porciones y se forman con ellas panecillos. Se les da un corte en el centro y se dejan reposar tapados durante 30 minutos.

A continuación, se disponen en la bandeja del horno y se cuecen a temperatura media fuerte hasta que están en su punto. Pueden pintarse, si se desea, con huevo batido.

NATILLAS

 

INGREDIENTES

3 huevos, 5 cucharadas de azúcar, 1/2 litro de leche, 1 limón, maicena, canela en rama, canela en polvo.

 

PREPARACIÓN

Se pone a hervir la leche en un cazo con una corteza de limón y un trozo de canela en rama atada con un hilo para que no se deshaga. Pasados unos minutos, se aparta del fuego, reservándola. Se deslíen las yemas, el azúcar y media cucharadita de maicena en un cazo que no sea de aluminio, revolviendo bien con una cuchara de madera y siempre para el mismo lado.

Se agrega después la leche hervida, poco a poco, sin dejar de revolver. Una vez mezclado todo, se pone a cocer al baño Maria, removiendo siempre para el mismo lado y cuidando que no llegue a hervir. Estará en su punto cuando la espuma de la superficie desaparezca y la cuchara se empañe.

Se vierten entonces las natillas en un recipiente de cristal o porcelana para que enfríen, revolviéndolas de vez en cuando para que no formen corteza, aun que también pueden servirse calientes.

MANTO DE MONJA

 

INGREDIENTES

1 litro de leche, 1/4 kilo de azúcar, 1 palo de canela, 10 yemas de huevo, 100 gramos de maicena.

 

PREPARACIÓN

Se pone a calentar en un cazo la leche —de la que se habrá reservado una tacita— con el azúcar, la canela y las yemas removiendo bien hasta mezclarlo todo. A continuación, se añade la maicena disuelta en la leche reservada y se cuece sin dejar de revolver por espacio de tres minutos.

Transcurrido este tiempo, se separa el cazo del fuego y se re-tira la canela antes de pasar la crema obtenida a moldes de barro apropiados.

En el momento de servir, y una vez fría, se desmoldan los recipientes sobre un plato, pudiendo tomarse este postre solo o acompañado de nata o miel.

Dónde estamos ubicados

logo escudo asociacion extremeña alcorcon

Agrupación Extremeña de Alcorcón.

Calle La Paz, 4 • 28924 Alcorcon (Madrid)

Cómo venir: Localización

Contacta con Nosotros

91 611 14 07
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Horario de atención

Miércoles:
De 18:00 a 20:00 pm


Síguenos en

Acceso

Registro

You need to enable user registration from User Manager/Options in the backend of Joomla before this module will activate.

Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al navegar por nuestro sitio web, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Saber más Acepto